Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 24 segundos
Vamos a darte 5 consejos que te ayudarán a mejorar el posicionamiento de tus imágenes. Todos sabemos que el SEO es el primer paso para que te encuentren. Todo el que tiene una página web, busca en Google algunos consejos para incrementar su visibilidad sin que le penalicen.
Muchos otros únicamente se fijan en posicionarse a través de keywords y contenido, dejando a un lado el hecho de que también puedes posicionarte con las imágenes que incluyes en tu web.
Contenido del artículo
Elige las imágenes adecuadas a tu marca
El primer paso es elegir la imagen ideal. Tienes dos opciones, que las imágenes sean propias, o recurrir a bancos de imágenes (como Pixabay o Freepik) que tienen planes de pago o gratuitos siempre que reconozcas la autoría del propietario de la imagen. Además, debes tener en cuenta de que las imágenes han de destacar y, si es posible, ser de calidad.
Formato amigable para el posicionamiento SEO
Existen multitud de formatos entre los que puedes elegir. Sin embargo, si quieres mejorar el posicionamiento de tus imágenes, Google prefiere: JPG, PNG y GIF. Al utilizar Photoshop, guardamos la imagen para web. La opción más común es guardarla en formato PNG, puede ser formato PNG-8 si tienen pocos colores o PNG-24 si tienen muchos colores y la quieres con mayor calidad. El formato JPG es más común para fotografías y GIF es más para imágenes simples, ya que sólo contiene 256 colores.
Optimiza el tamaño de las imágenes modificando su calidad
Este punto es importantísimo tanto para mejorar el posicionamiento de tus imágenes en concreto como para mejorar tu posicionamiento Global. Google penaliza las páginas web que tardan mucho en cargar.
Optimiza el tamaño de las imágenes que vayas a subir a la web. No es necesario subirlas con una resolución muy alta, ya que pesarán mucho y eso hará que la velocidad de carga de la página sea más lenta, teniendo repercusiones negativas, no sólo para los buscadores sino también para tus lectores.
Piensa en que la mayoría de la población que entra a Internet lo hace a través de dispositivos móviles con datos. El tiempo de carga se alargará enormemente en este tipo de dispositivos de forma innecesaria.
En el caso de que no puedas o no sepas utilizar Photoshop, existen plugins en wordpress que comprimen su tamaño (WP Smush Plugin, EWWW Image optimizer, Hammy…).
Diseñamos y posicionamos tu página web online. Estés donde estés.
Atributos para mejorar el posicionamiento en Google de las imágenes
Cuando subes las imágenes a wordpress, te encontrarás con diferentes etiquetas, algunas son opcionales y otras son obligatorias para poder posicionarlas en los buscadores, pero toda información que aportemos no está de más.
Etiqueta «Title«
Por defecto, en gestores de contenido como WordPress, esta etiqueta la rellena automáticamente con el nombre del archivo que has subido antes. Es recomendable que lo cambies, elimina los guiones y pon un título descriptivo sin olvidarte de las keywords, para que los buscadores clasifiquen esta imagen según la temática.
Etiqueta «Alt« o Texto Alternativo
Esta etiqueta, junto con la etiqueta title, son de las más importantes para el SEO de las imágenes. Es imprescindible rellenar esta etiqueta, puede ser igual o diferente al title, pero debe concordar con el contexto donde la subamos.
¿Y por qué es tan importante esta etiqueta? Porque en el momento en que, por alguna circunstancia, la imagen no pueda verse, aparecerá esta etiqueta en su lugar. Además, esta etiqueta es el principal elemento para reconocer las imágenes que utilizan los buscadores. Podrás ver esta etiqueta si colocas el cursor encima de cualquier imagen.
El resto de las etiquetas no son excesivamente relevantes para el buen posicionamiento SEO de las imágenes.
Sitemap para mejorar el posicionamiento SEO de las imágenes
Al igual que para todas las páginas de la web, es muy importante crear un mapa de sitio de imágenes. Esto ayudará a los buscadores a indexarlas todas de forma rápida y sencilla.
Utilizando un gestor de contenidos como WordPress, para ayudarte a hacer el SEO de las imágenes y de la Web, es recomendable instalarte el plugin de SEO by Yoast que ya te crea un sitemap automáticamente.