Tiempo de lectura aprox: 5 minutos, 15 segundos
Tengas una página web pequeña o una gran tienda online ya te habrás dado cuenta de que conseguir tráfico lo es todo en Internet. Sin tráfico no hay conversiones, no hay monetizaciones, no hay visitas ni hablan de ti. Podríamos decir que sin tráfico ¡no existes! (Al menos no tu presencia online). Pero no te preocupes, en este artículo te damos 7 tips para aumentar el tráfico de tu blog rápido. ¡Atrae más tráfico orgánico! ¡Empezamos!
Contenido del artículo
¿Qué es incrementar el tráfico de tu blog?
Cuando hablamos de incrementar el tráfico de tu blog nos referimos a conseguir atraer más visitas de forma orgánica. Esto es, atraer tráfico orgánico a través del posicionamiento SEO en buscadores (como Google, Bing, Yahoo, etc. ) y también a través de las redes sociales.
En el siguiente video puedes ver brevemente en que consiste el posicionamiento SEO:
Por supuesto, las grandes marcas pagan por el tráfico web a través de campañas de anuncios en Google, Facebook, Instagram, etcétera. Sin embargo, no lo dudes, también pagan por conseguir que agencias les trabajen el SEO y las redes sociales. ¡Pero esto es algo que tú también puedes hacer e incluso superarles!
Es importante que el contenido que generes sea acorde a tu temática. Es decir, si tienes una tienda online de zapatos, es importante que tus artículos vayan sobre zapatos. Puedes echarle imaginación y hablar, por ejemplo, sobre “Las nuevas Air Jordan que ha sacado Nike y que están siendo superventas este mes”.
¿Por qué debes aumentar las visitas a tu blog?
Como te adelantamos, generar tráfico al blog lo es todo si quieres tener presencia online. Aunque tengas una tienda online, debes incluir SIEMPRE un blog donde puedas exponer noticias o sucesos relacionados con tu sector. Si lo que escribes consigue ayudar a la gente, empezarán a hablar de ti y mejorará tu reputación online.
Que mejore tu reputación online también es un indicador que afectará a cómo se posicionan los buscadores. Lograrás aumentar el tráfico de tu blog y podrás superar a tu competencia. Es muy importante destacar que no solo mejora el posicionamiento de tus artículos si no el global de tu página web o tienda. Es decir, al tener más tráfico en tu blog, tu web o tienda online ¡va a aparecer más arriba en Google! Entonces la rueda empieza a moverse, como tienes más tráfico, Google te posiciona mejor; como Google te posiciona mejor, más gente te encuentra y te lee, lo que consigue aumentar el tráfico de tu blog y así sucesivamente.
🥇 Cómo llevar tráfico a mi blog
Ahora estarás pensando, “muy bien, entiendo que atraer tráfico al blog es muy importante, ¿pero cómo lo hago?”. Voy a enseñarte cómo generar tráfico a tu blog con 7 tips que te ayudarán a conseguirlo rápido.
✅ Crea contenido de calidad
Debes conseguir ofrecer un contenido que satisfaga las necesidades de tu audiencia (que resuelva un problema, enseñe, entretenga, divierta o inspire) para aumentar el tráfico de tu blog. Si lo consigues, prestarán mucha atención al siguiente artículo que escribas porque has conseguido resolver una duda o problema. Recuerda que, para aumentar el tráfico de tu blog, también es importante generar un contenido fácil de leer y digerir. Me refiero a:
- Una buena estructura: para aumentar el tráfico de tu blog debes utilizar párrafos cortos, textos en negrita, cambios de colores, títulos, emoticonos o emojis, etc.
- Redacción clara: céntrate en un mensaje central claro y ofrece un buen material de apoyo (imágenes, vídeo, audio, etc.).
✅ Mejora tu Blog
Es fácil decirlo pero, ¿Cómo mejorar un blog? El primer paso para conseguir aumentar el tráfico de tu blog es mejorar su aspecto y velocidad. Te recomendamos que para tu blog utilices el CMS más popular “WordPress”. Aunque tu tienda online o página web pueda estar desarrollada con otro CMS siempre puedes instalar un WordPress para gestionar los contenidos de tu blog.
¿Por qué WordPress? Porque es extremadamente flexible y muy rápido. Está optimizado para aumentar el tráfico de tu blog y cuenta con plugins y extensiones que te permitirán administrar el SEO de una forma intuitiva (como Yoast SEO o Math Rank). Del mismo modo, hay extensiones que te permiten crear la caché de tu WP haciéndolo más rápido (no te pierdas nuestro artículo sobre WP Fastest Cache).

wordpress te ayuda a aumentar el trafico de tu blog
Si ya lo tienes creado con WordPress te recomendamos revisar el siguiente checklist para ver si es intuitivo y permite que se compartan los contenidos:
- Analiza la tipografía: Comprueba minuciosamente si la tipografía que empleas es perfectamente legible. Tanto en tamaño, como en tipo o contraste con el fondo. De no serlo, ¡debes cambiarla lo antes posible!
- Revisa los tamaños: Es importante que el tamaño de los títulos (h1, h2, h3…) sea más pequeño sucesivamente. No solo porque mejore la legibilidad, si no que Google lo mira y lo tiene en cuenta.
- Añade artículos relacionados: Consigue que tu audiencia siga navegando por la web, dales una buena experiencia y enlaza el artículo que están leyendo con otro que también les puede venir bien. Aumentar el tiempo que permanece un usuario en tu página también ayudará a mejorar tu posicionamiento SEO.
- Inserta botones para compartir en redes sociales: Es vital que los usuarios que entren en tu blog puedan compartir el artículo en redes sociales a través de un clic si les resulta interesante y quieren compartirlo. Si logras que compartan tus artículos estarás dando un paso enorme en buena dirección para aumentar el tráfico de tu blog.
- Habilita los comentarios: Esto está relacionado con el siguiente punto que veremos, escucha a tu público, entiéndelo y ayúdalo, Esto te dará ideas para crear más contenido que les resulte interesante. Intenta contestar siempre a sus comentarios y, si puedes, generar contenido que estimule la interacción. Si tu blog es muy activo, seguro que consigues generar más audiencia y aumentar el tráfico de tu blog.
✅ Escucha a tu audiencia para aumentar el tráfico de tu blog
Este punto es básico en cualquier negocio ya sea online u offline. Si conoces a tu cliente o lector podrás ofrecerle lo que necesita y ayudarle con sus problemas. Además, si sabes lo que tu público quiere o necesita podrás generar contenido interesante y de valor. La mejor forma para conocer sus necesidades, intereses y gustos es a través de los comentarios del propio blog pero, sobre todo, de las redes sociales. Esto nos lleva al siguiente punto.
✅ Tu puedes aumentar el tráfico de tu blog, utiliza las redes sociales
Si todavía no tienes redes sociales, deja de leer esto y créalas ahora mismo. Para cualquier negocio es imprescindible tener y utilizar las redes sociales. El trabajo de generar artículos de calidad para conseguir audiencia no termina cuando publicas el artículo. Es necesario difundir el contenido en tus redes sociales y canales. Foros, otros blogs, Instagram, Facebook, Twitter, LinkedIn, etc.
✅ Crea una Newsletter con suscriptores
Si quieres mantener a tu audiencia activa e interesada, crea una newsletter y pon un formulario de suscripción al boletín en tu blog. Esto te ayudará a generar más visitas recurrentes y a garantizar que el contenido que crees llegue directamente al correo electrónico de tus suscriptores. Te recomiendo que, para empezar, te mantengas en un boletín al mes; luego, a medida que vayas ganando suscriptores y visitas, podrás aumentar la frecuencia de tus boletines.
Algunos servicios populares que te recomiendo y permitirán gestionar tu newsletter son MailChimp o Mailpoet.

Incrementa el trafico de tu blog usando mailpoet
✅ Publica tus artículos con regularidad para conseguir que vuelvan a tu blog
Para un usuario que lee tu blog y le parece interesante lo que pones, es importante que sepa que vas a publicar contenido igual de interesante con regularidad. Incrementar la fidelidad de tus lectores es imprescindible para aumentar el tráfico de tu blog y que se conviertan en seguidores.
Por otro lado, la regularidad también le gusta a Google. Si considera que actualizas tu contenido frecuentemente entienda que la web está viva y la posicionará favorablemente frente a la competencia.
En este punto, te recomiendo que te hagas un calendario de publicaciones o un calendario editorial que te ayudará a mantener esa frecuencia tan necesaria para aumentar el tráfico de tu blog.
✅ Controla las estadísticas y actividad de tu blog
Tienes que implementar un sistema que controle, al menos, el número de visitas diarias que tiene tu blog. De este modo podrás saber qué contenido gusta más, con qué frecuencia entran en tu blog, etc. Con toda esta información podrás crear estrategias para aumentar el tráfico de tu blog.
Para analizar las estadísticas y tráfico de tu blog te recomiendo que instales Google Analytics o extensiones que no empleen Cookies como “Koko Analytics”.

Aumenta el trafico de tu blog con koko analytics
Si te surge alguna duda o necesitas ayuda con cualquiera de estos puntos, ponte en contacto con nosotros ETCDigital: Diseño web en Asturias. Te daremos consejos, soporte y te ayudaremos con todo lo que necesites.