Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 51 segundos
En este artículovamos a analizar 10 Trucos para aumentar las ventas de una Tienda Online según los expertos.
Todos montamos nuestro negocio con los mejores productos y todo el cariño del mundo, pero a veces eso no es suficiente. También es necesario dedicarle tiempo, plantear correctamente una estrategia de Marketing Online y algunos trucos que seguro te ayudarán a lograr aumentar las ventas.
Tanto si procedes de un negocio offline como si querías montar un negocio e-commerce. La decisión fue la misma: montar una tienda online. Ahora ya tienes una tienda online y no estás obteniendo los resultados que esperabas. Poco tráfico y, consecuentemente, pocas ventas. Un problema que te puede hacer plantearte el esfuerzo dedicado a tu negocio.
En este artículo vamos a darte 10 Trucos para aumentar las ventas de una Tienda Online. Consiguiendo un mayor tráfico para tu sitio web y lograr un incremento de las ventas. ¡Empecemos!
Contenido del artículo
Sácale partido a las Redes Sociales
Las Redes Sociales son una excelente forma de conectar con tus potenciales clientes. Siendo activo en las mismas, conseguirás dar a conocer tu marca y tus productos.
Para que te resulte más sencillo y consigas la implicación de tu público, te recomendamos que planifiques algunas estrategias de participación. No dejes preguntas o quejas sin responder, trata de conseguir clientes aportando valor en tus contenidos y solucionando cualquier duda que tengan. Recuerda que las redes sociales son plataformas públicas en las que la viralidad puede jugar a favor o en contra de tu tienda online.
Trata de mostrar tu producto de forma diferente. Que sea sencillo pero que cause buena impresión. De esta forma conseguirás que el cliente se fije en ti y no en la competencia.
Las Redes Sociales más utilizadas y en las que tu Tienda Online debe tener presencia para aumentar las ventas son:
Twitter cuenta con más 320 millones de usuarios activos en un mes.
Esta red social es una de las que tiene un crecimiento más lento, sin embargo se vuelve indispensable para la estrategia de social media marketing
En enero de 2018 Facebook contó con cerca de 2.167 millones de usuarios activos en un mes, por ello, Facebook es la red social por excelencia.
Cuando se usa Facebook de forma adecuada como parte de una estrategia de Social Media Marketing, se logra generar un importante tráfico de clientes potenciales.
Instagram tiene más de 800 millones de usuarios activos en un mes.
Esta es la red social con mayor crecimiento, ha logrado logrando duplicar el número de usuarios en solo dos años.
La red social de empresa por excelencia. No solo generará visibilidad a la difusión de contenidos, también podrás acercarte a grupos de intereses comunes para estar al tanto de las tendencias del e-commerce.
Youtube
Quizás se piense en YouTube como una red social no apta para cualquier tipo de empresa, dado que no todos los productos o servicios son suficientemente atractivos para ser mostrados a través de un vídeo. Pero lo cierto es que esta red social es una herramienta ideal para que tu empresa tenga presencia de marca, por un lado, y también para que se relacione con sus clientes (tanto si tiene un modelo B2C como B2B).
Practica el Marketing de Recomendación
La presencia en redes sociales no sólo te ayudará a fidelizar a tus clientes, también te servirá para fomentar el Marketing de Recomendación. Consiste en conseguir que los usuarios que te conocen transmitan buenas opiniones sobre tus productos y servicio. Es la mejor publicidad y el mayor favor que le puedes hacer a tu tienda online. Una plataforma estupenda para esto es Facebook. En este sentido, tu misión principal será localizar a tus usuarios más satisfechos y participativos para darles visibilidad y tenerlos siempre contentos.
Crea un blog
El blog es la mejor manera de tener actividad en tu tienda online en lo que a indexaciones de buscadores se refiere. No puedes esperar que llegue tráfico a tu web solo por redes sociales o por tus páginas estáticas.
Es un gran aliado para mantener la web actualizada y aumentar las ventas. La constante actualización de un sitio web ayuda a Google a entender que está activo. Esto beneficiará a tu Tienda Online en posicionamiento SEO.
Si no tienes un blog en tu Tienda Online, vas a tener mucho más difícil el posicionamiento y el Social Media.
Mantén tu Tienda Online actualizada
Una web actualizada transmite que tu negocio es serio y de fiar. Además es necesario que revises los productos comparándolos con la competencia y tratar de mantener unos precios competitivos siempre actualizados.
Además, si tienes un blog es necesario que publiques contenido de forma frecuente. Esto también lo tiene en cuenta Google para posicionarte mejor que otras empresas de tu sector. Posicionarte mejor que las empresas de tu sector te ayudará a aumentar las ventas.
Céntrate en dos tipos de contenido: educativo y/o entretenido
Hay dos clases de contenido que puedes hacer para aumentar las ventas:
- Educativo y formativo. Ofrece consejos relacionados con tu producto y sector con los que los usuarios aprendan cosas nuevas. Es importante que sean los más sencillos posibles y para nada pesados. De lo contrario conseguirás el rechazo de tu cliente.
- Entretenido, divertido o emotivo. El sentido del humor y las emociones funcionan bien y generan un vínculo con los usuarios. Del mismo modo tienes que mantener el talante de un negocio serio. Entretenido no es lo mismo que cómico.
Implementa los “Testimonios” en tu Tienda Online
El poder de una recomendación está vigente en el mundo online. Si además son testimonios que llevan a una página web, o a un perfil público de redes sociales, la credibilidad aumenta.
Todo lo bueno que puedan decir tus clientes sobre ti nunca debes ocultarlo. No lo consideres autobombo, considéralo como que poco a poco tu tienda online va superando la prueba social.
Mejora la experiencia de usuario en tu web: usabilidad
En la mayoría de Tiendas Online un porcentaje muy pequeño de las visitas llega a superar el proceso de compra. Esto se debe a un problema de usabilidad de la Tienda Online. Es necesario hacer un proceso fácil y rápido en el que el cliente no se disperse.
Esta debería ser una de tus prioridades. Tu página web tiene que ser sencilla de manejar y rápida. Cuantos menos clics tenga que hacer la gente para encontrar lo que busca, mucho mejor. Hay que ponérselo fácil a las personas que quieran información sobre tu marca o adquirir algún producto. Comprueba si tu página cumple este requisito y, si no es así, pon remedio cuanto antes.
Incluso en tu misma provincia, el diseño de tiendas online en Asturias (por ejemplo) puede repercutir en el número de ventas.
Imágenes bonitas sí, pero optimizadas
En las tiendas online la cantidad de imágenes puede ser muy elevada. Es algo que puede llevar (y seguramente lleve) a un mayor tiempo de carga de tu Tienda Online. Debes subirlas en un formato óptimo para web, PNG y, si es posible (depende de dónde tengas tu tienda online), comprimirlas.
Una web ágil va a aumentar las ventas de tu Tienda Online gracias a una buena experiencia de usuario. De lo contario, una web lenta provocará el rechazo del usuario.
Además debes fijarte que las imágenes contengan el atributo ALT. Esto es realmente importante porque Google es lo que interpreta de una imagen. A través de este atributo puede saber qué es o de qué trata tu producto y conducir a tu cliente hasta él.
Cuida que el Diseño sea responsive
El incremento de compras desde un dispositivo móvil es imparable. Compramos en nuestras horas de ocio, y lo hacemos de una manera relajada: desde el sofá mientras vemos la televisión, en compañía de amigos en una cafetería, etc.
Es necesario que tengas un diseño web responsive y, si no lo tienes, soluciónalo ya. Que tu tienda online no se adapte a cualquier tipo de dispositivo digital (PC, móvil, Tablet) significa que estás perdiendo ventas. Para aumentar las ventas es imprescindible un diseño responsive.
Selecciona tus palabras clave
En un negocio online las palabras clave son muy importantes. Estas se usan en textos, páginas, imágenes y descripciones de productos. Estudia cuáles son las de tu sector y el nivel de competencia que hay. Para ello puedes servirte de las herramientas de Google como Google Analytics o Google Trends.
Puedes servirte de sinónimos, ya que si intentas posicionarte con las palabras clave más comunes de tu nicho, competirás con otras tiendas online ya posicionadas. Esto no quiere decir que no las uses, pero si usas también sinónimos que tengan menos competencia, Google comenzará por considerarlas relevantes para tu sitio Tienda Online.