Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 57 segundos
Muchos bloggers y propietarios de sitios web utilizan WordPress para administrar su contenido. WordPress es una plataforma muy popular y fácil de usar, pero a veces es necesario hacer algunos ajustes para mejorar el SEO del sitio. Uno de los aspectos más importantes del SEO en WordPress es la correcta utilización de las etiquetas meta.
Las etiquetas meta le dicen a los motores de búsqueda qué hay en su sitio web y cómo deberían indexarlo. Si no configura correctamente las etiquetas meta, es posible que los motores de búsqueda no indexen su sitio de la manera correcta o que no muestren su sitio en los resultados de búsqueda. Esto puede hacer que sea más difícil para los nuevos visitantes encontrar su sitio.
A continuación se presentan algunos consejos sobre cómo utilizar las etiquetas meta para mejorar el SEO en WordPress.
1. Utiliza las etiquetas meta «description» y «keywords»
Una de las formas más importantes en que puedes utilizar las etiquetas meta para mejorar el SEO de tu sitio web es a través de las etiquetas «description» y «keywords». Estas etiquetas le indican a los motores de búsqueda qué contiene tu sitio web y qué palabras clave deben usar para indexarlo.
La etiqueta «description» se utiliza para crear un breve resumen del contenido de tu sitio web. Es importante escribir una buena descripción, ya que esta es la forma en que muchos usuarios decidirán si visitarán o no tu sitio web. La mejor manera de escribir una buena descripción es pensar en lo que te gustaría que apareciera cuando busques tu sitio web en un motor de búsqueda. Asegúrate de incluir tus palabras clave principales, pero no abuses de ellas.
La etiqueta «keywords» se utiliza para indicarle a los motores de búsqueda qué palabras clave deben usar para indexar tu sitio web. Es importante incluir tus palabras clave principales aquí, pero también es importante no abusar de ellas. Si usas demasiadas palabras clave, puedes ser penalizado por los motores de búsqueda por hacer trampa (también conocido como keyword stuffing). Intenta limitarte a 3-5 palabras clave principales por página o post.
2. Utiliza las etiquetas meta «og:title», «og:type» y «og:image»
Otra forma en que puedes utilizar las etiquetas meta para mejorar el SEO en WordPress es mediante el uso de las etiquetas Open Graph (OG). Las OG Tags le dicen a Facebook y otras redes sociales cómo deben representar tu contenido cuando lo comparten los usuarios. Si no configuras correctamente estas etiquetas, es posible que tus posts no se muestren correctamente cuando se compartan en redes sociales, lo que puede reducir el tráfico hacia tu sitio web.
La etiqueta OG más importante es la etiqueta «og:title». Esta etiqueta le dice a Facebook qué título mostrar cuando se comparta un post o página desde tu sitio web. Asegúrate de incluir tus palabras clave principales aquí, ya que esto ayudará a Facebook a entender qué contiene tu post y lo ayudará a mostrarse relevante para los usuarios que están buscando información sobre esos temas en Facebook.
La siguiente etiqueta OG importante es la etiqueta «og:type». Esta etiqueta le dice a Facebook qué tipo de contenido estás publicando (por ejemplo, si se trata de un artículo o un video). Utiliza la opción «article» si estás publicando un artículo o blog post y la opción «video» si estás publicando un video.
La última etiqueta OG importante es la etiquta «og:image». Esta tag le dice a Facebook qué imagen mostrar junto con el título y la descripción del post cuando se comparta en Facebook. Asegúrate de incluir una imagen atractiva aquí, ya que esto ayudará a llamar la atención sobre tu post cuando aparezca en el feed del usuario.
3. Utiliza las tags Meta Robots Correctamente
Las tags Meta Robots son un conjunto de tags HTML que le dicen a los motores de búsqueda si deben indexar o ignorar determinadas partes del contenido del sitio Web. Por ejemplo, si tiene una página con información sensible que no desea que aparezca en los resultados del motor de búsqueda, puede utilizar la etiqueta Meta Robots para indicar que la página no debe ser indexada. Las tags Meta Robots se dividen en dos tipos principales: «noindex» y «nofollow».
La etiqueta «noindex» indica que la página no debe ser indexada por el motor de búsqueda y, por lo tanto, no aparecerá en los resultados de búsqueda. Esta etiqueta es útil para contenido duplicado, páginas de prueba o contenido de baja calidad que no desea que se indexe en los motores de búsqueda.
Por otro lado, la etiqueta «nofollow» indica que los enlaces de la página no deben ser seguidos por los motores de búsqueda. Esto significa que la página a la que se enlaza no recibirá ningún valor de los motores de búsqueda por ese enlace. Esta etiqueta es útil para los enlaces a sitios web de terceros que no desea que se asocien con su sitio web.
Es importante tener en cuenta que el uso incorrecto de las etiquetas Meta Robots puede tener un impacto negativo en la visibilidad del sitio web en los motores de búsqueda. Por lo tanto, es importante utilizar estas etiquetas con cuidado y sólo cuando sea necesario. También es recomendable verificar periódicamente que las etiquetas se están utilizando correctamente y actualizarlas según sea necesario.