Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 23 segundos
Es fundamental cuidar la imagen corporativa de tu empresa para que impacte en tus posibles clientes y sepan que existes.
El objetivo principal es conseguir que el público objetivo no sólo te conozca, sino que tenga una imagen positiva de tu empresa.
En este artículo encontrarás la definición de Imagen corporativa: qué es y para qué sirve. ¡Descubre su importancia!
Contenido del artículo
✅ La imagen corporativa de una empresa, ¿Qué es?
En un mercado cada vez más saturado y competitivo, las empresas necesitan desarrollar una imagen corporativa fuerte que transmita confianza y les permita diferenciarse. Las nuevas formas de comunicación que han surgido con la ayuda de Internet son una excelente manera de reforzar la imagen de una empresa, siempre aplicadas como parte de un plan estratégico coherente.
✅ Imagen corporativa: qué es y definición
La imagen de marca es la percepción pública de una empresa, el conjunto de creencias, actitudes, ideas, prejuicios y sentimientos que los consumidores tienen sobre esa entidad. Esta imagen no sólo depende de los productos y servicios que ofrece la empresa, sino también de la relación que establece con sus clientes, empleados y la sociedad en general. De lo anterior, podemos extraer la siguiente definición:
Definición de imagen corporativa
Antes de pasar a la definición, hay que aclarar que hay mucha confusión, entre identidad corporativa e identidad visual corporativa.
La imagen corporativa es el conjunto de creencias, actitudes y percepciones que el público tiene sobre una empresa o marca. En otras palabras, es la forma en que el público interpreta todas las señales de los productos, servicios y comunicaciones emitidas por la marca.
Estas percepciones y asociaciones que se hacen de la marca a partir de sus atributos, beneficios y actitudes servirán para generar una relación favorable o desfavorable con ella, tanto en términos de actitud como de comportamiento.
En resumen, la imagen corporativa es lo que la empresa significa para el público y, a diferencia de la identidad corporativa, es un factor externo más difícil de controlar.
De hecho, la imagen que se crea en la mente del público no siempre es generada por los mensajes emitidos por la empresa, sino que a menudo lo que los consumidores y no consumidores piensan de una marca proviene de una multitud de fuentes, como las opiniones de otros o lo que se dice en los medios de comunicación.
Dado el entorno competitivo y cambiante en el que se desenvuelven las empresas hoy en día, es esencial tener una imagen corporativa fuerte que les permita destacar y diferenciarse de las demás.
Por eso es preferible optar por una estrategia de comunicación multicanal, centrada en la satisfacción y la fidelidad del cliente. Redes sociales, ventas online, aplicaciones… Todos estos son canales de comunicación diferentes que ofrecen infinitas posibilidades al cliente.
Por ello, es fundamental trabajar la coherencia entre la imagen y la personalidad de la empresa que se transmite en cada una de estas comunicaciones.
Manual de imagen corporativa
Si quieres saber más sobre la construcción de un manual de imagen corporativa o identidad corporativa y para qué sirve, este video es muy interesante:
✅ La importancia de la imagen corporativa
Una imagen corporativa positiva y coherente tiene varias ventajas:
- Facilita que el público se identifique con la marca, reconociéndose en los valores, principios y filosofía de la empresa.
- Permite reconocer fácilmente los productos y servicios, aumentando su valor percibido en relación con la competencia.
- Crea una conexión emocional con el consumidor que le da mayor seguridad y confianza, lo que mejora la fidelidad.
- Aumento del valor percibido una empresa que cuida su imagen, cuida los detalles y se preocupa por agradar al cliente aumenta el valor de los productos o servicios que ofrece. También transmite una sensación de confianza.
- Una imagen corporativa cuidada aporta una gran sensación de seguridad y confianza, así como de profesionalidad. Y, en última instancia, genera un sentimiento de orgullo de pertenencia a esa marca con valores compartidos. En última instancia, esto es lo que hace que la marca de una empresa sea fuerte.
Todo ello refuerza la marca, transmitiendo una imagen de profesionalidad y confianza que atrae el talento y los inversores a la empresa.
✅ Características de la imagen corporativa
Para crear una marca fuerte, es importante empezar con un análisis DAFO en el que se evalúan las debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades de la empresa en el sector en el que opera. Es fundamental conocer al público objetivo y tener clara la misión y los valores de la empresa. A partir de esta información, puede empezar a crear una imagen de marca.
- Nombre de la empresa. Es el primer elemento que transmite una idea de la empresa, por lo que es importante que sea corto, atractivo, memorable y diferenciador.
- Eslogan. Esto resume la filosofía de la empresa. Por tanto, debe ser creativa, innovadora e incisiva, para que el público objetivo se identifique fácilmente con la marca.
- Logotipo y símbolos. Las imágenes sirven para resumir la esencia de la empresa, por lo que deben ser creativas y sencillas, para que sean fáciles de recordar.
- Identidad de color. La elección correcta de los colores ayuda a reforzar la imagen que la empresa quiere transmitir.
- Materiales corporativos. Todos los canales de comunicación utilizados por la empresa, desde las tarjetas de visita hasta los folletos y los envases, deben transmitir su identidad de forma coherente, generando las mismas sensaciones y evocando los valores que se quieren asociar a la imagen de marca.
- Página web. En la era digital, la página web es un elemento esencial de la imagen de marca, ya que se convierte en el principal escaparate de la empresa para transmitir su filosofía y atraer a posibles clientes.
Ahora ya conocéis un poco más a fondo la importancia de una buena imagen corporativa, una que sea capaz de transmitir los valores de la empresa.
En nuestra agencia de diseño web en asturias os ayudamos a desarrollar y plasmar vuestra imagen corporativa, podéis escribirnos a info@etcdigital.es o enviarnos un mensaje a través de nuestro formulario de contacto.
Nos leemos en el siguiente artículo.