• ETCDigital · Diseño de páginas web

Optimizar mi sitio web | Factores a tener en cuenta

Optimizar mi sitio web | Factores a tener en cuenta 845 321 ETCDigital

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 15 segundos

Desde hace tiempo, el posicionamiento SEO se ha convertido en uno de los pilares fundamentales del marketing online actual. Para posicionar favorablemente en los buscadores es necesario tener en cuenta unos factores que ayuden a optimizar mi sitio web.

Aparecer en las primeras posiciones en buscadores como Google es necesario para consagrar a tu empresa dentro del terreno online. Poco hace falta decir para convencerte de que tienes que trabajar el SEO de tu sitio web, así que seguro que ya lo tienes en cuenta.

Pero ahora surge la duda: ¿qué factores debo tener en cuenta para optimizar mi sitio web y, por lo tanto, mejorar mi posicionamiento en Google? ¡Sigue leyendo!

 

Optimizar mi sitio web, ¿en qué consiste?

El dinamismo del sector y las modificaciones que Google va introduciendo en su algoritmo hace que el SEO tenga que ser dinámico, una tarea que debe estar en continua revisión para poder adaptarse con éxito a los cambios que se van generando.

Sin embargo, para posicionar una web, Google no se basa únicamente en el SEO. Existen factores que pueden ayudar a optimizar mi sitio web.

Hay variables que son consideradas imprescindibles para optimizar una sitio web para los buscadores y para la experiencia de usuario.

Para conseguir que estas dos variables se adapten a lo que los buscadores demandan, es necesario trabajar en tres frentes indispensables para llevar a cabo una correcta estrategia de optimización de mi web.

Elección del proveedor de Hosting

La elección del proveedor de Hosting influye notablemente en la optimización de tu sitio web. Especialmente en cuanto a capacidad y velocidad. Esto es especialmente interesante en sitios web grandes como tiendas online o foros.

Para elegir correctamente el proveedor de Hosting debemos centrarnos en todas las características que ofrece. Entre estas características destaca, por ejemplo, un disco duro es de estado solido (SSD). Hay proveedores de Hosting que también ofrecen datos sobre sus procesadores, capacidad de memoria RAM, etc.

Elegir un buen proveedor es el primer paso y uno de los más importantes a la hora de crear tu sitio web.

[av_promobox button=’yes’ label=’Elegir Proveedor’ link=’manually,https://etcdigital.es/contacto/’ link_target=» color=’theme-color’ custom_bg=’#444444′ custom_font=’#ffffff’ size=’large’ label_display=» icon_select=’no’ icon=’ue800′ font=’entypo-fontello’ box_color=» box_custom_font=’#ffffff’ box_custom_bg=’#444444′ box_custom_border=’#333333′ av_uid=’av-4bt0l5′ custom_class=» admin_preview_bg=»]
Te ayudamos a elegir el proveedor de Hosting que más se ajuste a tu proyecto. Pregúntanos sin compromiso.

[/av_promobox]

Optimización en la estructura de la Web

En este punto hay varios factores que, más allá de lograr mejorar el SEO (que también), te ayudarán a incrementar la velocidad del sitio web y poder ofrecer una mejor experiencia de usuario.

Optimizar las imágenes

Ajustar el tamaño de las imágenes puede parecer un proceso lento y costoso… pero merece la pena. Las imágenes son unos de los recursos que mayor tiempo de carga generan en un sitio web. Para optimizar mi pagina web, es imprescindible optimizar las imágenes. Para ello, debemos averiguar cual es el tamaño ideal de la imagen que queramos agregar.

Si hacemos el proceso de tratamiento de imágenes con Photoshop, este incluye una opción para guardar imagen para la web. En esta opción permite ajustar el tipo, las dimensiones y calidad de la imagen a la vez que te muestra tamaño de la misma.

Captura Photoshop

Carga de imágenes asíncronas

Para ilustrar un contenido, hacerlo más llamativo, más llevadero… a menudo son empleadas las imágenes. Hay sistemas que permiten que las imágenes se carguen de forma asíncrona. Esto permite al navegador completar la carga de la página visible sin necesidad de esperar para que todas las imágenes se muestren, ahorrando al usuario ancho de banda y ofreciendo mayor velocidad de carga.

Es un punto realmente interesante de estudio para los propietarios de blogs, tiendas online, etc… porque la mejora es significativa.

Minimizar CSS y HTML

Parafraseando a Google:

Se entiende por «minificación» el proceso mediante el cual se eliminan datos innecesarios o redundantes de un recurso sin que se vea afectada la forma en que los navegadores lo procesan. Por ejemplo, eliminar comentarios y formato innecesario, retirar código que no se usa, emplear variables y nombres de funciones más cortos, etc.

Google Developers

Eliminando el código duplicado e innecesario y comprimiendo el válido, conseguimos mayor velocidad de carga.

Priorizar el contenido visible

Al igual que podemos cargar las imágenes de forma asíncrona, podemos establecer qué archivos pueden cargar cuando el contenido principal ya se haya cargado completamente. De esta forma evitaremos la carga de archivos innecesarios y ahorraremos bastante espacio de ancho de banda (dependiendo del número y tamaño de archivos que carguemos). Esto se aplica especialmente a los archivos CSS y JavaScript cuando no son necesarios para la carga del contenido visible.

[av_notification title=’Optimización Web’ icon_select=’yes’ icon=’ue8c5′ font=’entypo-fontello’ color=’custom’ border=» custom_bg=’#b94f31′ custom_font=’#ffffff’ size=’large’ close_btn=» cookie_lifetime=’60’ av_uid=’av-1z5lsp’ custom_class=» admin_preview_bg=»]
OPTIMIZAMOS TU PÁGINA WEB CON LAS ÚLTIMAS TÉCNICAS Y TENDENCIAS
[/av_notification]

Caché en el navegador

Obtener recursos a través Internet es un proceso lento y costoso, ya que pueden requerirse varios ciclos de ida y vuelta entre un cliente y un servidor para descargarse. Esto retrasa el procesamiento y  conlleva a un mayor tiempo de carga del sitio web. Además, este proceso puede suponer costes de datos a los visitantes. En todas las respuestas de los servidores debe especificarse una política de almacenamiento en la memoria caché con la que los clientes puedan determinar si pueden volver a usar respuestas obtenidas previamente.

Estos son algunos factores para optimizar mi sitio web. Si quieres que hagamos una segunda parte, no dudes en escribirlo en los comentarios.