Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 33 segundos
Está de moda hablar del Inbound Marketing, pero seguro que muchos aun no conocéis el significado de estas dos palabras.
Y es que son tantos los términos que a veces superan (inevitablemente) nuestra capacidad de retención.
Intentaremos contaros de la forma más sencilla posible qué es el Inbound Marketing.
Contenido del artículo
Qué es el Inbound Marketing
El Inbound Marketing, o también llamado marketing de atracción, consiste básicamente en hacer que sea el usuario el que te encuentre a ti.
Esta sutileza lo diferencia claramente de la publicidad tradicional, que se acerca a los usuarios de una forma más intrusiva, exponiéndose de forma muy directa.
Nace para dar respuesta a los cambios en el comportamiento de los consumidores, que ya ni son receptores pasivos, ni están dispuestos a permitir impasiblemente las interrupciones publicitarias.
Podríamos decir que el Inbound Marketing está compuesto por tres pilares principales: SEO, marketing de contenidos y social media marketing.
Estos tres pilares trabajan de forma integrada, formando parte de una estrategia global donde se combinan todas las acciones posibles para conseguir una mayor visibilidad online que comporte el menor coste de adquisición por usuario posible.
Se trata de un proceso más bien lento que nos permite conocer mejor al usuario, ayudándole a que entienda sus necesidades y aportándole contenido de valor para que las visitas lleguen a convertirse en leads y clientes. Tal y como comentábamos, el Inbound Marketing no persigue a los usuarios (como la publicidad tradicional), sino que los ayuda: los atrae.
¿Cómo funciona el Inbound Marketing?
Es el usuario es el que debe sentirse atraído por los productos o servicios de la empresa, dejando de lado toda acción intrusiva. Podemos resumir el Inbound Marketing en cuatro conceptos: atraer, convertir, cerrar, deleitar.
Concepto de Atraer
Genera tráfico utilizando diversidad de recursos como las redes sociales, SEO o marketing de contenidos.
Concepto de Convertir
Tu objetivo es convertir el tráfico en una completa base de datos con la finalidad de que tus acciones de Inbound sean efectivas. Usa formularios para conseguir información así como llamadas a la acción.
Concepto de Cerrar
Integra toda la información conseguida en un CRM y usa herramientas de automatización. Esto te permitirá que todos los mensajes que mandes estén adaptados al ciclo de compra de tu usuario, pudiendo determinar cuál es el mejor momento para convertirlo en cliente.
Concepto de Deleitar
No sólo es suficiente convertir a tus usuarios en clientes, también es imprescindible conservarlos. Mándales información útil que pueda ser de su interés, de esta forma también conseguirás recomendaciones y, por lo tanto, posibles nuevos clientes.
[av_promobox button=’yes’ label=’Campaña a medida’ link=’manually,https://etcdigital.es/contacto/’ link_target=» color=’theme-color’ custom_bg=’#444444′ custom_font=’#ffffff’ size=’large’ label_display=» icon_select=’no’ icon=’ue800′ font=’entypo-fontello’ box_color=» box_custom_font=’#ffffff’ box_custom_bg=’#444444′ box_custom_border=’#333333′ av_uid=’av-4bt0l5′ custom_class=» admin_preview_bg=»]
Configuramos y administramos tu campaña online a medida.
[/av_promobox]
Consejos para que tu estrategia de Inbound Marketing sea más efectiva
No abuses de la publicidad
Tal y como hemos comentado, la gracia del Inbound Marketing está en seducir sin ser invasivo.
No esperes a que tu producto esté terminado
Mientras desarrollas el producto o servicio puedes crear expectativas. Puedes pedir el email a tus usuarios e informarles de que les mantendrás informados (otra excusa para conseguir más datos).
Aprende SEO
No hace falta que seas todo un experto, pero tener nociones básicas te ayudará a ser coherente y a construir mejor tu presencia en internet.
Crea un blog
No te hablamos sólo de crear un blog, te hablamos de crear un blog en condiciones. En muchos casos puede ser una de las bases de tu estrategia de marketing y te ayudará a conseguir información de muchos usuarios.
Complementa tu producto o servicio
Puedes hacerlo con diversidad de contenido, como artículos, imágenes, ebooks o apps gratuitas que satisfagan necesidades específicas de los usuarios y los acerquen más a tu producto.
Analiza y testea
Si tus usuarios no se convierten en compradores es posible que no estés ofreciendo el contenido clave que necesiten. Sumérgete en la dinámica de prueba, ensayo y error.
Utiliza las redes sociales
Te servirán como altavoz para que tu contenido se disperse a los cuatro vientos. Mantén siempre una actitud de escucha activa para llegar a conocer mejor a tus posibles clientes.
En resumen, el Inbound Marketing trata, por encima de todo, de entender a tus usuarios y de ayudarlos a lo largo del proceso (atraer, convertir, cerrar y deleitar).