Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 16 segundos
Desde la llegada de Twitter hasta ahora, la presencia del hashtag se ha popularizado en las Redes Sociales. Pero, ¿qué es un Hashtag?
Con la finalidad de agrupar las publicaciones compartidas en las redes sociales más populares y de permitir que sean encontradas fácilmente a través de buscadores. Pero, ¿sabemos sacarle el mayor partido a este recurso? puede que te preguntes: ¿Qué es un hashtag y cómo puedo usarlos en mis redes sociales?
Aunque parezca muy sencillo el uso del hashtag en nuestras redes sociales, este recurso tiene sus entresijos. Conoce las buenas prácticas para aprovechar al máximo el hashtag en tus campañas sociales.
Contenido del artículo
¿Qué es un hashtag?
Podemos definir de una forma académica hashtag como “palabra o frase a la que se añade delante un símbolo de numeral (#), utilizado en las redes sociales, especialmente en Twitter, para identificar mensajes sobre un tema específico”.
De esta forma, a la pregunta de qué es un Hashtag, podemos decir que es una etiqueta asociada a un tema o discusiones para vincular los mismos en redes sociales como Instagram, Facebook y Twitter. Cuando se publica la combinación, se transforma en un enlace que lleva a una página con otras publicaciones relacionadas al mismo tema.
¿Para qué se utilizan los hashtags?
Ya hemos explicado de forma muy breve la principal función del Hashtag. Pero este recurso puede aportarnos mucho más. Podemos agrupar en 4 usos fundamentales.
Agrupar contenidos
Su función principal es la de agrupar contenidos que giran sobre la misma temática. Bajo el hashtag #marketing, no esperes encontrar asuntos que hablen de arqueología. (Cualquier cosa puede ser, pero es lo menos probable).
Clasificar contenidos
El funcionamiento de las redes sociales es agrupar todas las publicaciones que lo incluyen. Por tanto, ordenan todo lo que difundimos en ellas filtrado por el hashtag.
Si introduces en los buscadores #marketing, encontrarás todos los contenidos que se publicaron con ese hashtag.
Canal de conversación
Mediante un hashtag se puede establecer una extensa conversación sobre cualquier tema. Su gran ventaja es que no se necesita moderar ni conocimientos técnicos sobre cómo utilizarlos.
Curación de Contenidos
Bajo un mismo hashtag podemos encontrar mucha información relacionada con el tema, podamos utilizarlo como una herramienta para la curación de contenidos.
Cómo crear un hashtag que funcione en las redes sociales
Vamos a ver cuáles son las características que tienen los hashtags que tienen éxito en las redes sociales:
Mejor que sea corto y fácil de recordar
No inventes palabras raras que nadie memoriza. Busca un nombre sencillo y sugerente para que sea asociado de forma fácil a lo que buscas.
Además, procura que sea corto, porque ello también ayuda al recuerdo.
No pongas un punto al final de la palabra
Debes saber que todo lo que aparece después del punto o cualquier otro signo de puntuación, ya no es hashtag.
Que sea utilizado a menudo y reciente
Si buscas dar difusión a un contenido y que te lea mucha gente, utiliza un hashtag que sea habitual en tu ámbito.
Que no se haya utilizado antes
Si quieres llegar a ser trending topic en Twitter necesitas un hashtag que no se haya utilizado antes.
¿Mayúsculas o minúsculas?
Da igual. A nivel de búsquedas no hay diferencia.
¿En qué redes sociales debes o puedes utilizar hashtags y cómo hacerlo?
Cómo utilizar un hashtag en Twitter
Twitter es la cuna de los hashtags, aquí su uso es obligado.
¿Cuál es el número correcto de hashtag en twitter? Si ponemos muchos, distraeremos la atención del tema principal. Por tanto, la respuesta es 2 ó 3. Con uno también puedes funcionar, pero tendrás más visibilidad si clasificas tu contenido en dos temáticas.
Cómo utilizar un hashtag en Instagram
Instagram es la red social de los hashtags por excelencia.
Instagram te permite poner hasta 30 hashtags en cada publicación, pero eso es demasiado. A tus usuarios les puede parecer incluso spam. La recomendación es entre 5 y 7.
Al principio de abrir tu perfil, puedes utilizar más, para ganar visibilidad en la red. Pero, a medida que crecen tus followers, debes ir disminuyendo ese número y centrarte en los recomendados.
Cómo utilizar un hashtag en Facebook
La red social permite su uso, pero la verdad es que no son muy bien aceptados por los usuarios.
Tú decides qué hacer aquí. Mi recomendación es no hacerlo porque, como marca (personal o empresarial) tienes que ser cercana a tu público. Y los hashtags, en Facebook, te alejan de él.
Herramientas para buscar y encontrar hashtags
Existe una serie de herramientas pensadas para ayudar a los usuarios a elegir los mejores hashtags. Estas aplicaciones proponen las etiquetas más eficientes para emplear en cada caso. Algunas de ellas son:
Buscador de Hashtags: esta aplicación te permite, a partir de una palabra clave relacionada a tu post, obtener automáticamente hashtags que puedes copiar y pegar en tus publicaciones.
Hashtagify.me: Esta herramienta te brinda métricas relativas a la popularidad de cada etiqueta, al tiempo que te ofrece datos adicionales muy prácticos.
TrendsMap: Con ayuda de esta aplicación puedes conocer cuáles son los hashtags más populares en las diferentes regiones geográficas.
HashAtIt: Se trata de un buscador completo y práctico, a través del cual puedes conocer cuál es el desempeño de un hashtag en las diferentes Redes Sociales.
Como has visto, crear cualquier hashtag es muy sencillo, pero siguiendo solo estos pequeños consejos que te ofrecemos puedes llegar a conseguir grandes resultados en tus redes social.
Ahora que ya sabes qué es un Hashtag te toca a ti poner todo esto en práctica, lleva tus redes sociales al siguiente nivel. Si necesitas más información o que te ayudemos con tu estrategia de marketing puedes ponerte en contacto con nosotros, ¡estamos encantados de poder ayudaros con vuestros proyectos!
Si te ha gustado este contenido o al menos interesante, puedes seguir leyendo más cosas que te podemos contar sobre el e-Marketing y sobre el SEO.