Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 2 segundos
Vamos a darte las claves para mejorar el posicionamiento natural en Google. Para ello, comentaremos una serie de Trucos para mejorar el posicionamiento SEO.
Por si estáis un poco perdidos, vamos a empezar definiendo un poco qué es el SEO.
El significado de la palabra SEO, por sus siglas en inglés – Search Engine Optimization -, es una técnica a través de la cual buscamos que nuestras páginas Web sean más visibles para las personas que buscan en Internet.
En la actualidad si quieres lograr notoriedad en Internet, y buscadores Web como Google, tienes que trabajarlo en detalle con nuevas técnicas SEO.
Si estás buscando más información, te recomendamos ver nuestro artículo sobre La importancia del posicionamiento SEO para el éxito de tu web.
Ahora que tenemos delimitado el marco, vamos a entrar en materia.
Contenido del artículo
Las Claves o Trucos para mejorar el posicionamiento SEO de mi página web
Lo primero que tienes que tener claro para mejorar el posicionamiento en Google de tu página web es que tienes que generar contenido de calidad. Este contenido de calidad tiene que ser de interés y estar orientado a ofrecer información o resolver los problemas de tus usuarios. De esta forma, el usuario busca esa información concreta e indexable por los motores de búsqueda y accede a tu sitio web.
Si buscas atajos para salir primero en Google… no los hay. O mejor dicho, hay pocos ( y suponen un riesgo importante para tu web ) y generalmente llevan más trabajo que hacerlo generando valor. Generar contenido de valor, es por tanto, tu objetivo principal.
Conoce a tu público
Es muy importante que tengas claro el público al que te diriges cuando redactes tus contenidos. Esto se debe a que cada público consume información de forma diferente, tienen intereses distintos. Asimismo, tal vez lo ideal tampoco sea enfocarte en un único tipo de público, lo mejor es que pruebes con contenidos diferentes y variados. Enfoca estos contenidos a sectores diferentes de tu audiencia y podrás ver cuáles son los contenidos que más éxito tienen.
Para saber qué busca la gente podéis ayudaros de las herramientas de búsquedas de Google, Google Keyword Tool y Google Trends.
Lo que debes conseguir es descubrir qué contenido de valor puedes ofrecer, cómo se buscan, qué competencia tienes y convertirte en la marca que quieren ver.
[av_promobox button=’yes’ label=’Quiero contenido de calidad’ link=’manually,https://etcdigital.es/contacto/’ link_target=» color=’theme-color’ custom_bg=’#444444′ custom_font=’#ffffff’ size=’large’ label_display=» icon_select=’no’ icon=’ue800′ font=’entypo-fontello’ box_color=» box_custom_font=’#ffffff’ box_custom_bg=’#444444′ box_custom_border=’#333333′ av_uid=’av-4bt0l5′ custom_class=» admin_preview_bg=»]
Publicamos contenido de calidad para tu página web.
[/av_promobox]
Sigue una estrategia de e-marketing
Si no enfocas tus esfuerzos en cumplir un objetivo o meta te va a ser muy dificil progresar. Por no hablar de que conllevará a una falta de motivación para seguir creando contenido de calidad. Es importante que el contenido esté planificado y se enfoque a conseguir tus objetivos de e-marketing.
Para esto, es útil planificar el contenido con un calendario editorial. Varía los contenidos para conseguir conocer mejor a tu publico. Esto te permitirá ver lo que estás haciendo bien y lo que estás haciendo mal. Este es uno de los grandes trucos para mejorar el posicionamiento SEO.
Estructura bien el contenido
Tan importante es lo que dices como el cómo lo dices (también en Internet) . Tener un contenido bien estructurado ayudará tanto a Google como a los usuarios a entenderlo mejor:
- Página web bien estructurada para Google. Para los robots de Google que analizan tu web es de gran ayuda que el contenido esté bien estructurado. Es esencial tener un diseño web de calidad, enfocado a obtener una página web bien estructurada. Además, es necesario seguir unas buenas pautas a la hora de redactar contenido (estructura de los títulos, etiquetas alt de las imágenes…).
- Página web bien estructurada para los usuarios. Todos (o a la mayoría) hemos entrado en un sitio web y lo primero que vemos es CAOS. Esto causa un rechazo inmediato (a nosotros/as y a todo el mundo). Por ello, es necesario tener un diseño web limpio y que esté bien estructurado con secciones y párrafos bien delimitados. Esto nos ayudará a obtener una experiencia de usuario agradable y evitar el rechazo inmediato mejorando el posicionamiento SEO.
Actividad en tus Redes Sociales
El posicionamiento natural depende, en gran parte, de la repercusión que obtengas en redes sociales. Permitiendo establecer relaciones se convierten factor de posicionamiento en sí mismo dándote visitas, visibilidad y branding.
[av_notification title=’Community Manager’ icon_select=’yes’ icon=’ue8c5′ font=’entypo-fontello’ color=’custom’ border=» custom_bg=’#b94f31′ custom_font=’#ffffff’ size=’large’ close_btn=» cookie_lifetime=’60’ av_uid=’av-1z5lsp’ custom_class=» admin_preview_bg=»]
ADMINISTRAMOS TUS REDES SOCIALES PARA QUE TE DEDIQUES DE LLENO A TU NEGOCIO
[/av_notification]
Y no te quedes en Twitter y Facebook: Redes como Slideshare o Instagram pueden ser muy útiles. Incluso los blogs y foros de nicho pueden ser herramientas estupendas, aunque requieran más investigación. Te conseguirán visibilidad en tu target específico y serán fundamentales para captar tus primeros seguidores. No te olvides de ellos.
Estos son solo algunos Trucos para mejorar el posicionamiento SEO, si queréis saber más escribirlo en los comentarios.