• ETCDigital · Diseño de páginas web

Cómo vincular publicaciones de Facebook con un sitio web

Cómo vincular publicaciones de Facebook con WordPress

Cómo vincular publicaciones de Facebook con WordPress 1600 1066 ETCDigital

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

Para conseguir presencia en Internet es muy importante tener contenido de calidad tanto en tu página web como en tus redes sociales. Esta tarea desespera a muchos administradores de negocios que hacen contenido exclusivo para cada una de las redes sociales y la página o los que hacen el mismo contenido y lo van copiando y pegando en todos los sitios. Hoy os enseñaremos cómo vincular publicaciones de Facebook con la web de vuestro negocio de una forma rápida y sencilla.

Es fácil vincular publicaciones de Facebook con la web si está hecha con WordPress

Si el diseño de tu página web está hecho con WordPress, tienes acceso a muchos plugins creados por terceros que introducen funciones realmente útiles en tu página web, como poder hacer copias de seguridad de todo el contenido que tengas, añadir formularios de forma rápida, etc. Entre todas esas herramientas encontramos algunas que nos ayudarán a exportar los contenidos que creemos en nuestra página web a las redes sociales, como Facebook.

Jetpack, el plugin que nos facilita la auto-publicación de artículos en Facebook

Jetpack es un plugin de WordPress muy potente hecho por Automattic, ya que no solo nos ayuda a gestionar de manera sencilla la seguridad de nuestra página, así como mejorar su rendimiento, sino que también tiene temas de WordPress por si queremos cambiar a un diseño que nos guste más para nuestra web y permite automatizar publicaciones en redes sociales como Facebook, Twitter, LinkedIn y más.

Con Jetpack podremos conectar varias cuentas de redes sociales, programar publicaciones y muchas cosas más. Para empezar con ella tenemos que conectar nuestras cuentas con la aplicación -para hacerlo entramos en la página con nuestro perfil de administrador y vamos a herramientas- > Marketing ->Conexiones y ahí pondremos nuestras cuentas.

Para compartir contenido que acabamos de crear, clickaremos en el icono verde de Jetpack que nos sale en el editor y se nos abrirá un desplegable con las redes sociales en las que queremos publicarlo junto con un cuadro para escribir lo que queremos que ponga la publicación y conseguir que no parezca una publicación genérica. Si no vemos el icono del plugin, tendremos que ir a la parte donde está el botón publicar y justo encima tendremos la opción para compartir la publicación en las redes sociales que elijamos.

Estas funciones se pueden usar con el plan gratuito del plugin, pero si queremos hacer uso de funcionalidades más avanzadas tenemos disponibles los planes premium. Usando el plan de 10 euros al mes tendremos acceso a una función para re-compartir nuestro contenido y darle una nueva vida un tiempo después de que lo publicásemos -para hacerlo solo necesitamos ir a la publicación de nuestra web que queremos y darle a compartir, ahí elegiremos las redes sociales y lo que queremos publicar junto con el enlace de nuestra página.

Si has seguido los pasos ya tendrás tus redes sociales conectadas con tu WordPress y podrás vincular publicaciones de Facebook con la web de negocio.

En conclusión, ¿merece la pena vincular publicaciones de Facebook con la web?

Nutrir de contenido un blog y las redes sociales de un negocio lleva mucho trabajo, pero nos ayudará a aumentar la rentabilidad de nuestro negocio gracias a Internet. Si no tienes el tiempo necesario para actualizar tus redes sociales y crear contenido para tu página web, en ETCDigital podemos ayudarte con tus redes sociales y tu falta de contenido, para así disfrutar de todas las ventajas de tener una gran presencia en Internet sin cargarte con más trabajo.