Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 55 segundos
Hoy me he decidido a comentaros uno de los plugins que más recomendamos a nuestros clientes: WP Fastest Cache. Optimiza tu página web con uno de los mejores plugins de caché (o el mejor) que podemos instalar en nuestro WordPress.
Contenido del artículo
¿Qué es la Memoria Caché?
En informática, una caché es un componente de hardware o software que almacena datos para que las solicitudes futuras de esos datos se puedan atender con mayor rapidez.
Esto se aplica también a las páginas web. De este modo, si tu página web tiene un sistema de caché podrá ofrecer el contenido de una forma más rápida.
Como en (casi) todos los ámbitos, no todo es de color de rosa. Un plugin de caché también puede traer ciertos problemas, especialmente de usabilidad. Que comentaré mas adelante.
Ventajas de utilizar un plugin de cache como WP Fastest Cache
La principal ventaja de utilizar un plugin de caché es ofrecer a tus usuarios una página web más ligera. De este modo reduces los tiempos de espera. En lugar de cargar toda la aplicación de PHP de WordPress, le proporcionas a tu usuario una información ya almacenada previamente.
Otra de las ventajas es que a Google le gusta. El gigante de Internet valora, positivamente, que tu página web esté optimizada. Esta optimización debe ser siempre en general (imágenes, reducciones de js y css, CDN… ). Y en particular implementado un sistema de caché.
¿Por qué el plugin WP Fastest Caché frente a otros?
Lo primero es que (aunque las comparaciones son odiosas), he estado realizando pruebas frente a otros grandes plugins de caché. Me ahorraré nombres pero os puedo asegurar que (al menos a mí) este plugin es el que mejor resultado me ha dado, al menos en cuanto a velocidad.
Por otro lado, es muy simple de configurar, especialmente su versión gratis. Por cierto, la versión gratuita es suficiente para un usuario estándar (página corporativa o blog).
Permite, además de almacenar los archivos en caché, minificar los archivos html y css (para minificar los archivos JavaScript será necesario tener la versión de pago). Asimismo, permite eliminar la caché cuando se cree/actualice una página o post de WordPress para que el usuario lo vea siempre sin problema.
Inconvenientes de utilizar un plugin de Caché
Como mencioné anteriormente, utilizar un plugin de cache también tiene inconvenientes. Especialmente si no eres programador/a, puedes volverte loco/a intentando ver los cambios cuando creas/actualizas una página o artículo. Para ver correctamente los cambios, a veces, basta con presionar la combinación de teclas Ctrl + F5. Está combinación de teclas eliminar la caché almacenada en el navegador.
En caso de que tengas instalado un plugin de caché en tu WordPress esto no será suficiente. Es necesario que vacíes la caché del propio plugin. Esta opción, la mayoría de los plugins de cache, como el WP Fastest Caché, la sitúan en la barra superior del panel de administración de WordPress. En caso de que tu plugin de caché no situé esta opción en la barra superior, probablemente debas dirigirte al apartado de configuración del plugin para vaciarla de forma manual.
NOTA FINAL: Te recomendamos que siempre visualices los cambios de tu página web desde una ventana de incógnito o desde otro navegador. Muchas veces, el simple hecho de haber iniciado sesión en el panel de administrador de nuestro WordPress nos hace ver la página web de forma diferente a como la ven nuestros usuarios.
¿Y tú que plugin de caché utilizas?